Noticias

Inafocam y el ISESP aperturan diplomado “Convivencia y Cultura de Paz en la Escuela”

Miércoles, 07 Junio 2023
Santo Domingo. -  El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), realizaron la apertura del diplomado “Convivencia y Cultura de Paz en la Escuela”, orientado a 40 docentes pertenecientes a la Regional Educativa 11 (Puerto Plata). La capacitación está diseñada para desarrollar habilidades que ayuden al docente a entender y analizar los conflictos con mira a ser resueltos de una manera más constructiva a través de la negociación y la mediación. Hablando en representación del director Ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, la técnico nacional docente, Luz González, dijo que con el taller los docentes podrán identificar nuevas estrategias que mejoren el clima escolar en el aula, para, de esa forma, mantener la convivencia entre maestros y estudiantes. González detalló que “Manejos de Conflictos y Cultura de Paz” contará de seis temas con los siguientes contenidos, primero, Conceptualización y Análisis de las Manifestaciones de Violencia en la Escuela, sus Causas y Efectos; segundo, Principios y Valores Fundamentales para una Cultura de Paz. El tercer tema será, Conflicto: Característica y Manejo Asertivo; el cuarto, Conozco y Manejo mis Emociones; quinto, El rol del Docente en una Escuela Segura; y el sexto, Planes de Mejora hacia una Cultura de Paz Institucional. La experta resaltó que el taller está vinculado directamente con las concepciones teóricas y prácticas del quehacer educativo, haciendo énfasis en la disciplina positiva y analizando los diversos elementos que intervienen en el conflicto. Finalmente, dijo que con esta capacitación se pretende ayudar al maestro a desarrollar clases motivadoras e innovadoras para los alumnos. Destacó que, con este tipo de iniciativas, el Inafocam da respaldo a la promesa del presidente Luis Abinader y a las instrucciones del ministro de Educación Ángel Hernández, de un mejor sistema magisterial para el país.

Aperturan diplomado en Formación Integral Humana y Religiosa

Martes, 06 Junio 2023
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Federico Henríquez y Carbajal (UFHEC), realizaron el acto de apertura del diplomado “Formación Integral Humana y Religiosa”, con el objetivo de que los puedan desarrollar una visión completa de las características de las personas para así buscar y proyectar respuestas a las interrogantes que surgen sobre la existencia humana. La técnico nacional docente del departamento de Formación Continua del Inafocam, Reyna Martínez, resaltó que la formación religiosa es parte fundamental en la vida de las personas, lo que, a su entender, hace que estas puedan alcanzar un valor relevante en la sociedad.  Sin embargo, se lamentó de que nuestro sistema no cuente con docentes 100% capacitados en dicha materia. “La misma no debe quedarse encasillada solamente en un diplomado, sino que se debe trabajar para crear espacios más amplios donde las personas adquieran mayor conocimiento”, advirtió. La experta aseguró que el Inafocam, y muy especialmente su director Ejecutivo, Francisco Ramírez, continuarán trabajando junto a las instituciones formadoras, para inducir a los docentes a seguir capacitándose con miras a que en el futuro se pueda crear un bachillerato de calidad humana y religiosa que garantice aún más la eficiencia del sistema educativo. “Ese es el compromiso del Inafocam para dar cumplimiento a la promesa del presidente Luis Abinader y ejecutar las instrucciones del ministro de Educación Ángel Hernández” concluyó la educadora.

Inafocam y UASD aperturan maestría en Gestión de la Educación Física y Deporte

Martes, 06 Junio 2023
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron el acto de apertura de la maestría “Gestión de la Educativos Educación Física y Deporte”, en la que participarán 20 técnicos y docentes del área de educación física y deporte de la Regional Educativa 16 (Cotuí). La capacitación pretende contribuir a la formación de gerentes capaces de administrar con efectividad los procesos de innovación y cambio en la escuela a través del dominio de herramientas de investigación y planificación, que a su vez les permitan desarrollar un liderazgo efectivo para mejorar la calidad del sistema docente. En “Gestión de Centros Educativos Educación Física y Deporte”, se destaca la mejora de destrezas y estrategias para el trabajo en grupo; el dominio adecuado de las relaciones personales, así como el análisis de la institución educativa por medio de métodos y técnicas de la investigación. La encargada del departamento de Posgrado del Inafocam, Susana Doñé, resaltó que con la maestría los docentes adquirirán herramientas de investigación que luego podrán ser aplicadas empleando tecnologías actualizadas, e incorporando las ciencias psicopedagógicas a las actividades que se realizan en la educación física y el deporte. "Podrán formular, dirigir y desarrollar proyectos en dicha área en aquellas instituciones públicas y privadas para ayudar a la transformación y mejoramiento de la calidad educativa", sostuvo. La educadora explicó que con esta propuesta la UASD se propone lograr que los docentes desarrollen habilidades y competencias pedagógicas, didácticas, investigativas, de gestión y planificación para aplicarlas en la solución de problemas en el campo de la Educación Física y el Deporte. La académica afirmó que el Inafocam, y muy especialmente su director, el doctor Francisco Ramírez, no escatimará esfuerzos para apoyar todas las iniciativas tendentes a elevar la calidad docente como ha sido la promesa del presidente Luis Abinader y las disposiciones del ministro de Educación, Ángel Hernández.

Inafocam y Utesa aperturan diplomado en Herramientas Tecnológicas Aplicadas a la Enseñanza de las Ciencias

Martes, 06 Junio 2023
Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), realizaron la apertura del diplomado “Herramientas Tecnológicas Aplicadas a la Enseñanza de las Ciencias Sociales" dirigido a 40 docentes del área de las ciencias sociales, pertenecientes a las Regionales Educativas 06 (La Vega) y 14 (Nagua). La técnico nacional docente del departamento de Formación Continua del Inafocam, Reyna Ramírez, explicó que con la implementación de este diplomado se pretende desarrollar las competencias necesarias para la concreción de los elementos curriculares en el entorno del centro educativo y del aula. Martínez, quien habló en representación del director Ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, detalló que los participantes podrán adquirir conocimientos fundamentales acerca del currículo vigente, la filosofía del sistema educativo y las características del estudiante que se desea formar a través del sistema educativo nacional. “Herramientas Tecnológicas Aplicadas a la Enseñanza de las Ciencias Sociales les permitirá abordar la planificación curricular adaptada a las ciencias sociales, incluyendo los indicadores de logros; el saber conceptual, las metodologías y las estrategias para promover aprendizajes significativos, así como los aspectos de la evaluación formativa”, ponderó la experta. Para la educadora la capacitación tiene como propósito facilitar el manejo de herramientas conceptuales y metodológicas que permitan orientar el proceso enseñanza-aprendizaje, su planificación, desarrollo y evaluación, para, de esta manera, contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación dominicana, en los niveles primario y secundario. Sostuvo que con este tipo de capacitación se da cumplimiento a la promesa de un mejor sistema magisterial hecha por el presidente Luis Abinader y a las instrucciones del ministro de Educación, Ángel Hernández.

Jornada de reforestación en playa Los Cuadritos San Cristóbal

Martes, 06 Junio 2023
San Cristóbal. - El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en los linderos de la playa Los cuadritos de Nigua, provincia de San Cristóbal. La iniciativa forma parte del compromiso institucional del Inafocam con la conservación del medio ambiente y la promoción de la educación ambiental en la República Dominicana. La jornada contó con la participación de un grupo de colaboradores de las diferentes áreas del Inafocam, quienes se trasladaron desde la Sede Central para sembrar una variedad de especies de árboles nativos en la zona costera, contribuyendo así a la restauración del ecosistema natural. La elección de la playa Los Cuadritos se debió a su importancia como espacio natural y su valor ecológico, reconociendo, de esta manera, la necesidad de proteger y preservar estos entornos costeros que desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad. Durante la actividad, los participantes pudieron concienciar a los visitantes sobre la importancia de la forestación, los beneficios de los árboles para el medio ambiente y de cómo cuidar y mantener las áreas verdes. Saray del Rosario, encargada Administrativa, y quien organizó la jornada, indicó que con la misma Inafocam, y muy especialmente su director Ejecutivo, Francisco Ramírez, reafirma su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que contribuyan a la conservación del Medio Ambiente y el desarrollo sostenible. “Invitamos a la comunidad a sumarse a futuras actividades y a tomar acciones individuales que promuevan la protección y cuidado de nuestros recursos naturales, como ha sido el llamado del presidente de la República, Luis Abinader”, exhortó. La playa Los Cuadritos, es conocida por ser poseer una baja afluencia turística, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de las áreas más concurridas. Día Mundial del Medio Ambiente El 5 de junio fue proclamado como Día Mundial del Medio Ambiente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. La celebración centra esfuerzos para motivar a las personas y comunidades a que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de la protección de nuestro hábitat.